viernes, 13 de julio de 2012

Aumenta la productividad con relaciones de calidad

     Cuando se habla de productividad, los números son los que imperan, sin embargo, ¿qué tanto afecta las relaciones interpersonales de los empleados el desempeño la empresa? Estudios revelan que 80% de las empresas no sobrevive al segundo año de operaciones debido a la falta de compromiso por parte de los empleados.

     Lo que las personas no se dan cuenta de que vivimos en un mundo de relaciones donde proveedores, empleados, colaboradores y jefes, nos guste o no, prefieren trabajar y hacer negocios con aquellos que son amigables, que notablemente se interesan más por ellos y les proveen valor primero, antes de solicitárselos. De eso se tratan las relaciones de calidad.

     Si bien es cierto que se requiere una consultoría para que con dinámicas, los expertos les muestren a los empleados la importancia de conocer al otro, Mesa Consultores recomienda seguir estos tres principios:

1. Ser amigables: y no se trata de platicar con cualquier persona que te encuentres en el pasillo. Lo que importa es mostrarte atento, dar un saludo amable, siempre disponible a consultas o brindar la posibilidad de crear una cita cuando estés muy ocupado. Esto les muestra a los demás que los aprecias y valoras su contribución.

2. Interésate realmente por la otra persona: toda persona tiene problemas y dificultades para crear relaciones; así, puedes tomar la iniciativa e interesarte auténticamente por lo que ocurre con los demás: su estado de ánimo, salud, o si se siente a gusto con las actividades laborales que desempeña. De esta forma puedes generar la percepción en los demás de que estás realmente interesado por ellos, por su trabajo, podrás  darte cuenta de cómo funciona cada persona de tu equipo de trabajo y hacer cambios necesarios.

3. Involúcralos activamente en la conversación y/o proyecto: solicita opiniones y puntos de vista, no te cierres a recibir críticas sobre tu forma de operar o administrar. Tu equipo de trabajo puede ayudarte a ver puntos ciegos que probablemente antes no habías notado.

     ¿Crees que estos pequeños cambios en la actitud, puedan representar un efecto directo en la productividad de tu negocio?


Fuente: altonivel.com.mx

Gana en verano



    Si tu negocio tiene pocas ventas durante la temporada vacacional, sigue estos tips para reactivarlas y fidelizar clientes.

1. Decídete a no ser parte de esta idea
     No dejes que tus empleados compren la idea de que la caída en las ventas en verano es inevitable, porque muchas veces la usarán para excusar su bajo desempeño.

     Haz reuniones diarias con tu equipo para discutir qué harás para prosperar y no contraerte durante las vacaciones. Establece metas y enlista las actividades que se necesitan llevar a cabo para alcanzarlas. Ponte a ti mismo plazos para lograr tus objetivos y crea un ambiente en donde el negativismo y las excusas no tengan cabida. Te sorprenderás de lo que puedes lograr.   

2. Trabaja con tus clientes asiduos
     Ponte al frente de esta época y hazles saber a tus mejores clientes que estarás disponible durante todo el verano. Comunícate con todos aquellos que te han comprado en los últimos tres meses por medio de e-mails, llamadas telefónicas o las redes sociales. Ponte en comunicación constante con estos compradores y piensa en estrategias para crecer tu negocio con ellos. Por ejemplo, entérate en qué puedes ayudarles para preparar su vacación o si requieren de algún servicio durante su ausencia.

3. Dirígete a los clientes que no vacacionan
     Enfoca parte de tus esfuerzos en marketing en clientes potenciales que se queden en tu ciudad durante estos meses. Recuerda que claramente son personas ocupadas que están presionadas por el tiempo y que no cuentan con los días o el dinero para pagar unas vacaciones. Toma la iniciativa y distribuye volantes, promuévete en las redes sociales y actualiza tu sitio web para que les hagas saber que estarás disponible y que les ofrecerás algo que les gustará.

4. Ofrece valor agregado para evitar descuentos
     Probablemente necesitarás obtener mayores ganancias de cada venta que hagas para compensar la pérdida en volumen durante esta temporada. Entonces, piensa en formas creativas para darles un toque novedoso y más atractivo tus productos o servicios o entregar algo extra, así como hacer promociones basadas en el verano.

5. El buen servicio antes que nada
     Aunque ofrecer un excelente servicio al cliente debe ser un mandamiento todo el años, es aún más importante durante esta época en la que tus competidores están en ese ánimo de vivir fácil y descuido del negocio.

     Muestra a los consumidores que estás motivado a que las cosas sucedan rápidamente y que tus empleados también, incluso aunque esto signifique abrir tu negocio más temprano. Ésta es tu oportunidad para brillar y dejar una bueno impresión. Después de todo, tu meta es asegurarte de que estos clientes regresen terminado el verano.



Fuente: soyentrepreneur.com

jueves, 5 de julio de 2012

4 formas de encontrar clientes


     
     Al iniciar un negocio es común tener poco dinero para atraer nuevos consumidores. Cautívalos con estas efectivas estrategias de bajo costo.

1. Publicidad
     La clave de la publicidad es generar posibilidades de compra prometedoras a cambio del dinero que gastas en aunciarte. Para lograrlo, ofrece un mensaje que no sólo llegue a tu target, sino también que muestre los beneficios que les traerá.

2. Networking
     Conseguir buenas referencias a partir del networking o eventos de negocios no sólo es una forma no costosa para promocionar tu negocio, sino también una manera de encontrar clientes con los más altos niveles de retención. Los clientes referenciados tienden a comprar más a través del tiempo y a convertirse en una importante fuente de referencias adicionales.

3. Haz equipos
     Otra forma de incrementar tus recursos es a través de formar acuerdos con otros negocios que tengan el mismo target que tú y que usen su base de datos para promocionar tu negocio.

4. Alianzas estratégicas
     Puedes llevar las asociaciones en tu negocio un paso más allá y formar lo que se conoce en la industria como “alianza estratégica”, misma que puede llegar a durar por muchos años. Por ejemplo, una agencia de diseño Web y una agencia de publicidad pueden mandar referencias uno del otro a los clientes que necesitan estos servicios.



Fuente: soyentrepreneur.com

miércoles, 4 de julio de 2012

La importancia de los colores


      La publicidad y la mercadotecnia conocen muy bien las sensaciones y emociones que colores tienen sobre las personas. Cada vez existen más estudios sobre la influencia de determinados colores a la hora de conseguir una u otra sensación. Las empresas encargan estudios psicológicos para elegir un logotipo. Los anunciantes de productos eligen cuidadosamente el color de sus productos.

¿Venderías leche en envase negro y rojo?

     Los colores afectan a las personas y se sabe a ciencia cierta que influyen en la compra o no compra de un producto.

     Vamos a ver el significado que los colores tienen en el mundo de la publicidad y la mercadotecnia.

Significado del color rojo:

     El rojo transmite fuerza y energía. simboliza tanto el amor como la violencia. Llama la atención y estimula la mente.

Significado color verde:

     El color verde tiene sensación calmante, simboliza la esperanza y se relaciona con la naturaleza. Es muy propio encontrarlo en hospitales o lugares de alta tensión emocional.

Significado color azul:

     El color azul simboliza lo fresco, lo transparente. Tiene un efecto tranquilizador para la mente y las empresas que utilzan el azul oscuro en su logotipo quieren transmitir la madurez y la sabiduría.

Significado color amarillo:

     El color amarillo simboliza la alegria y lo vivo. Tiene como significado la simpatía y se vincula con el sol y con la alegria de la luz. Es común ver este color en las ofertas de viajes a zonas cálidas de sol.

Significado color blanco:

     El color blanco influye sobre las personas otorgando una sensación de sobiedad y luminosidad. Tiene como simbolismo la pureza y la verdad. Muchos productos acuden al blanco para aparentar limpieza y claridad.

Singnificado color negro:

     El color negro significa misterio y muerte. Tiene un significado contradictorio que bien puede significar la muerte y lo oscuro, pero también nobleza y dignidad.
 
 
¿A ti qué color te representa más?





La innovación en el diseño del empaque


 
      El diseño de los empaques modernos tienen que cumplir con cierto número de requerimientos técnicos y gráficos que permitan generar eficiencias en los costos de producción y seducir al consumidor en el momento de la compra, lo que hace que la innovación tome mayor protagonismo.
 
     Los expertos concluyen que el éxito o fracaso de un producto depende en gran parte de la imagen que presente y la facilidad de uso que el diseño ofrezca. Es así como en el diseño de un empaque se deben incluir distintas variables: 

  • Materiales: Deben ser amigables con el medio ambiente. Las empresas han visto que la conciencia social y ecológica no sólo se deben aplicar al empaque, sino a los productos mismos.
  • Estrategia de mercadeo: De acuerdo con el tipo de consumidor hacia el cual va dirigido el producto, así mismo debe diseñarse el empaque.
  • El tipo de producto: En productos de lujo el empaque toma mayor protagonismo y es más fácil incluir el costo de producción en el precio de venta, mientras que en productos de consumo masivo, el precio al consumidor también es relevante.
  • Los requerimientos técnicos del fabricante: La imaginación y la creatividad de un diseñador puede llegar muy lejos. Sin embargo, esta debe ajustarse a las máquinas de llenado, de tapado, de etiquetado que se disponga.  
  • La etiqueta: Si bien el empaque debe hablarle al consumidor una gran cantidad de texto en el empaque puede confundirlo. Es importante enseñar los beneficios del producto en vez de enlistarlos.
  • La parte gráfica: Esta parte cada vez se vuelve más iconográfico y minimalista. En este sentido hay que cuidar que la campaña publicitaria esté atada al producto. Es decir, la parte gráfica del empaque debe ser independiente a la campaña publicitaria. La campaña debe estar basada en el empaque, a menos que sea una campaña especial.
  • Los colores: El color en gran medida es el responsable de que se logre la diferenciación entre marcas de una misma categoría y la construcción de su identidad.

Fuente: dinero.com

viernes, 29 de junio de 2012

Impresiones con bloques de madera


     Hay formas de imprimir hasta con objetos diarios y que no tenemos la más mínima idea que se pueden usar. Este señor utiliza una técnica japonesa de escarbado en madera para posteriormente utilizarla como sellos e imprimir con una técnica por tonos similar a la serigrafía.