jueves, 5 de julio de 2012

4 formas de encontrar clientes


     
     Al iniciar un negocio es común tener poco dinero para atraer nuevos consumidores. Cautívalos con estas efectivas estrategias de bajo costo.

1. Publicidad
     La clave de la publicidad es generar posibilidades de compra prometedoras a cambio del dinero que gastas en aunciarte. Para lograrlo, ofrece un mensaje que no sólo llegue a tu target, sino también que muestre los beneficios que les traerá.

2. Networking
     Conseguir buenas referencias a partir del networking o eventos de negocios no sólo es una forma no costosa para promocionar tu negocio, sino también una manera de encontrar clientes con los más altos niveles de retención. Los clientes referenciados tienden a comprar más a través del tiempo y a convertirse en una importante fuente de referencias adicionales.

3. Haz equipos
     Otra forma de incrementar tus recursos es a través de formar acuerdos con otros negocios que tengan el mismo target que tú y que usen su base de datos para promocionar tu negocio.

4. Alianzas estratégicas
     Puedes llevar las asociaciones en tu negocio un paso más allá y formar lo que se conoce en la industria como “alianza estratégica”, misma que puede llegar a durar por muchos años. Por ejemplo, una agencia de diseño Web y una agencia de publicidad pueden mandar referencias uno del otro a los clientes que necesitan estos servicios.



Fuente: soyentrepreneur.com

miércoles, 4 de julio de 2012

La importancia de los colores


      La publicidad y la mercadotecnia conocen muy bien las sensaciones y emociones que colores tienen sobre las personas. Cada vez existen más estudios sobre la influencia de determinados colores a la hora de conseguir una u otra sensación. Las empresas encargan estudios psicológicos para elegir un logotipo. Los anunciantes de productos eligen cuidadosamente el color de sus productos.

¿Venderías leche en envase negro y rojo?

     Los colores afectan a las personas y se sabe a ciencia cierta que influyen en la compra o no compra de un producto.

     Vamos a ver el significado que los colores tienen en el mundo de la publicidad y la mercadotecnia.

Significado del color rojo:

     El rojo transmite fuerza y energía. simboliza tanto el amor como la violencia. Llama la atención y estimula la mente.

Significado color verde:

     El color verde tiene sensación calmante, simboliza la esperanza y se relaciona con la naturaleza. Es muy propio encontrarlo en hospitales o lugares de alta tensión emocional.

Significado color azul:

     El color azul simboliza lo fresco, lo transparente. Tiene un efecto tranquilizador para la mente y las empresas que utilzan el azul oscuro en su logotipo quieren transmitir la madurez y la sabiduría.

Significado color amarillo:

     El color amarillo simboliza la alegria y lo vivo. Tiene como significado la simpatía y se vincula con el sol y con la alegria de la luz. Es común ver este color en las ofertas de viajes a zonas cálidas de sol.

Significado color blanco:

     El color blanco influye sobre las personas otorgando una sensación de sobiedad y luminosidad. Tiene como simbolismo la pureza y la verdad. Muchos productos acuden al blanco para aparentar limpieza y claridad.

Singnificado color negro:

     El color negro significa misterio y muerte. Tiene un significado contradictorio que bien puede significar la muerte y lo oscuro, pero también nobleza y dignidad.
 
 
¿A ti qué color te representa más?





La innovación en el diseño del empaque


 
      El diseño de los empaques modernos tienen que cumplir con cierto número de requerimientos técnicos y gráficos que permitan generar eficiencias en los costos de producción y seducir al consumidor en el momento de la compra, lo que hace que la innovación tome mayor protagonismo.
 
     Los expertos concluyen que el éxito o fracaso de un producto depende en gran parte de la imagen que presente y la facilidad de uso que el diseño ofrezca. Es así como en el diseño de un empaque se deben incluir distintas variables: 

  • Materiales: Deben ser amigables con el medio ambiente. Las empresas han visto que la conciencia social y ecológica no sólo se deben aplicar al empaque, sino a los productos mismos.
  • Estrategia de mercadeo: De acuerdo con el tipo de consumidor hacia el cual va dirigido el producto, así mismo debe diseñarse el empaque.
  • El tipo de producto: En productos de lujo el empaque toma mayor protagonismo y es más fácil incluir el costo de producción en el precio de venta, mientras que en productos de consumo masivo, el precio al consumidor también es relevante.
  • Los requerimientos técnicos del fabricante: La imaginación y la creatividad de un diseñador puede llegar muy lejos. Sin embargo, esta debe ajustarse a las máquinas de llenado, de tapado, de etiquetado que se disponga.  
  • La etiqueta: Si bien el empaque debe hablarle al consumidor una gran cantidad de texto en el empaque puede confundirlo. Es importante enseñar los beneficios del producto en vez de enlistarlos.
  • La parte gráfica: Esta parte cada vez se vuelve más iconográfico y minimalista. En este sentido hay que cuidar que la campaña publicitaria esté atada al producto. Es decir, la parte gráfica del empaque debe ser independiente a la campaña publicitaria. La campaña debe estar basada en el empaque, a menos que sea una campaña especial.
  • Los colores: El color en gran medida es el responsable de que se logre la diferenciación entre marcas de una misma categoría y la construcción de su identidad.

Fuente: dinero.com

viernes, 29 de junio de 2012

Impresiones con bloques de madera


     Hay formas de imprimir hasta con objetos diarios y que no tenemos la más mínima idea que se pueden usar. Este señor utiliza una técnica japonesa de escarbado en madera para posteriormente utilizarla como sellos e imprimir con una técnica por tonos similar a la serigrafía.

jueves, 28 de junio de 2012

3 campañas polémicas de publicidad

     Las marcas suelen hacer campañas de marketing que generen debate en la sociedad, para que se hable de ellas.
     Se acercan los Juegos Olímpicos y los publicistas esperan ver a una gran cantidad de patrocinadores oficiales de este evento deportivo que se realizará en Londres, aunque muchos de ellos piensan que la inversión no vale la pena, pero lo cierto es que estos juegos son un buen escenario cuando se trata de atletas de primer nivel, además, es considerado un evento de marketing importante.
     La variedad de formas de las campañas publicitarias concentran la atención del público hacia una determinada marca que, por lo general, resulta eficaz a la hora de captar nuevos clientes.

Rona y Apple

     Rona es una cadena canadiense de productos para mejorar el hogar que aprovechó la oportunidad de poner un banner debajo de una publicidad de Apple iPod nano,que utilizaba el slogan de “Nosotros reciclamos pintura”. Esto no fue visto con buenos ojos por parte de la marca de Cupertino.

Fiat y VW


     Un empleado de Fiat se enteró que el automóvil de filmación de Google Street View rondaría las oficinas de la marca automotriz italiana y las de Volkswagen en Suecia, situación que aprovechó para tomar un Fiat 500 rojo y estacionarlo en la puerta de la sede alemana. Esta acción se convirtió en una pieza sublime de promoción.

 Samsung y Apple


     En octubre de 2011, Samsung lanzó el Galaxy S II al mismo tiempo en que Apple mostró el iPhone 4S, su principal competidor. 
     Por lo general, la gente hace filas afuera de las tiendas de la manzana para adquirir los productos que se ponen a la venta. Samsung aprovechó esta ocasión para instalar una tienda pop-up a pocos metros del lugar en Sydney, ofreciendo el Galaxy S II mucho más barato de lo que en realidad costaba. 
     A pesar de que sólo estuvo algunos días, la tienda pop-up logró su objetivo: bajarle el perfil al producto que Apple estaba ofreciendo.



Fuente: altonivel.com.mx

martes, 26 de junio de 2012

Tipografía de 'Hatch Show Print'


Desde la tipografía de exposición Smithsonian te mostramos "Tipografía Americana: Hatch Show Print", este video muestra el arte de la tipografía como se practica por una imprenta de 125 años en Nashville, TN, tienda de impresión. No se sabe por qué sólo un puñado de tiendas de tipografía todavía existen en América y por qué éste es tan influyente en la industria de la música y el entretenimiento. Un gran aspecto en su trabajo.