viernes, 6 de agosto de 2010

LA PERSUACIÓN: EL BIEN Ó EL MAL

En mi opinión personal pocas cosas son mas molestas que un “vendedor” que trata de embaucarte e incitarte a comprar algún producto con mentiras u ocultando “pequeños detallitos”, como por ejemplo que el producto… ¡¡NO FUNCIONA!!!

Creo que a la mayoría de la gente en algún momento nos han defraudado este tipo de “vendedores”. Lo peor de todo es que ellos mismos saben que el producto no funciona o que en realidad no es lo que necesitas, y aún así empiezan a tocar la flauta encantada para que bailes al compás de su música, y claro…. bailas.

Las ventas son la base de cualquier economía. es un arte que requiere preparación y destreza. Vender es persuadir o convencer a alguien de tomar acción ó no respecto a alguna idea o concepto. La persuasión no es algo bueno ni malo, es como el automóvil, lo usamos para transportarnos a donde lo necesitemos en poco tiempo. Es una de las herramientas más útiles que existen, incluso se han salvado vidas con él, aunque también ha sido el protagonista de muchas desgracias cuando se ha utilizado irresponsablemente. Por eso la calidad moral y ética de un vendedor, debe ser impecable, y de esta manera incitar a tomar acción, ofreciendo solo productos de calidad y que satisfagan las necesidades del cliente. Esta es la principal característica de un Vendedor Profesional. La buena noticia es que si existen muchísimos vendedores de diferentes ramos, que colocan al cliente en primer lugar, y además se preparan día con día para ofrecer lo mejor de ellos y de sus productos o servicios.

Fuente: http://negociosysuperacionpersonal.com/

martes, 3 de agosto de 2010

RYOBI SERIE 780E

Ferrostaal anunció la disponibilidad en México y Centro América de la nueva Serie Ryobi 780E, que tras años de evolución tecnológica fue diseñada para atender las demandas de un mercado gráfico cada vez más exigente, otorgar rapidez en los tirajes largos y cortos, aumentar la calidad de impresión y disminuir los costos de impresión.A través de sistemas de automatización y ahorro del uso de mano de obra, la Serie Ryobi 780E minimiza el tiempo de puesta en marcha y facilita la operación, de forma que permite mayor rentabilidad en los tirajes cortos al aumentar la cantidad de trabajos que se pueden realizar por día. Así mismo, asegura estabilidad en alta calidad de impresión, sin depender de la habilidad de su operador. “La Serie Ryobi 780E imprime a 4 colores, frente o frente y vuelta; además, su diseño compacto permite la instalación de la impresora en espacios pequeños y al mismo tiempo reduce los costos de inversión”, comentó Mariano Chiappe, Director de la División de Artes Gráficas para Ferrostaal México y Centro América. “Ofrece una mayor calidad y confiabilidad durante una larga vida útil, empleando las mejores tecnologías mecánicas y de control de calidad disponibles en todo el mundo”, finalizó. Adicionalmente, se puede equipar con los dispositivos de limpieza automática de los tinteros y de las mantillas para ahorrar tiempo en la limpieza y cambio de colores. El sistema opcional de ajuste de presión de impresión incluye un cilindro de impresión con función de limpieza controlado por programa. La consola de operación Ryobi PCS-K está construida dentro de la impresora ahorrando un considerable espacio. Esta consola permite centralizar el control de las principales operaciones y configuraciones, tales como el control de volumen de tinta y agua, configuraciones de las impresiones, ajustes finos de registros, preseteo de la presión de impresión e información de mantenimiento.

Para el proceso de terminado, la Ryobi 785E, por ejemplo, permite instalar una unidad de secado LED-UV con ahorro de energía, amigable con el medio ambiente, sobre el cilindro de impresión en la 5ª unidad de impresión sin extensión en la salida. Las impresoras Ryobi cuentan con certificación de seguridad eléctrica de la Comunidad Económica Europea (marca CE), y certificaciones ISO 9001 e ISO 14001 para las etapas de diseño, producción, y respaldo técnico posterior. Con estas características, Ferrostaal ofrece la mejor opción para todos aquellos que requieran de procesos de impresión rápida, de alta calidad y de acuerdo a sus posibilidades.

lunes, 2 de agosto de 2010

7 CONSEJOS PARA SER MÁS CREATIVO EN LOS NEGOCIOS Y SER MÁS EFICIENTE AL TRABAJAR.

Al desarrollar innovadoras ideas de negocios o incluso ideas de negocios tradicionales uno debe de ser muy creativo para solucionar problemas que siempre suceden al momento de querer que nuestra idea de negocios sea más rentable o eficiente.
La creatividad es necesaria la verdad en casi todos los campos de nuestra vida. Al escribir un blog para ganar dinero por ejemplo uno tiene que ser siempre creativo para encontrar nuevas ideas de artículos y tener la mente fresca para escribir.
1. No decirle a otra persona que sea creativo. Si usted trabaja en grupo no le diga a las otras personas que sean creativas dado que eso las puede bloquear.
2. Hacer ejercicios. Se recomienda hacer 30 minutos de ejercicio como mínimo para mantener nuestra mente fresca y creativa por dos horas más luego del ejercicio. Este consejo no aplica para personas que rara vez hacen ejercicio por lo que en todo caso hay que ir de menos a más.
3. Tomar descansos o cambiar de proyectos. Se recomienda que si desarrollo dos proyectos cambiar de un proyecto a otro cada vez que me encuentre en un callejón sin salida por falta de creatividad, eso descansará mi mente.
4. Reducir tiempo de estar frente a la computadora. Esto es algo que se ha estudiado con niños y la televisión. De vez en cuando deja la computadora y haz otras actividades de tu negocio.
5. Explorar otras culturas. Esto te da flexibilidad y adaptabilidad al abrir la mente a otras opciones de vida y aumenta así tu creatividad.
6. Sigue un hobbie. Al seguir un hobbie te da la disciplina que te puede exigir tu pasión por ese hobbie lo cual mañana te ayudará a tener disciplina para culminar un proyecto de negocios.
7. Implementa formas de incentivar la creatividad. En tu empresa si quieres fomentar la creatividad entonces haz un proceso para que eso suceda. Establece un procedimiento para que tu equipo pueda canalizar dicha creatividad.

Fuente:http://haganegocios.com/7-consejos-para-ser-mas-creativo-en-los-negocios-y-ser-mas-eficiente-al-trabajar.html

jueves, 29 de julio de 2010

TIPOS DE VINIL PARA IMPRESION SOBRE PLAYERAS

Rápido, fácil y maravilloso para personalizar desde una playera, el método CAD CUT es ideal para uniformes deportivos o corporativos.
Con un plotter de recorte de vinil puede cortar sus gráficos o nombres de jugadores y después por medio de calor aplicarlos a las prendas para crear uniformes con acabado profesional.
A continuación los diferentes tipos de vinil que se usan para la impresión sobre playeras:


Econoprint
• Solución económica y durable para aplicar gráficos en ropa deportiva.
• Acabado mate y tacto suave una vez aplicado a la prenda.
• Aplicar a textiles 100% algodón, 100 % poliéster, mezclas 50/50, fleece y mezclas acrílicas. Colores: blanco, negro, rojo, marrón, azul marino, azul rey, amarillo oro, amarillo maíz, naranja, verde Kelly, verde oscuro, verde agua, gris, morado.

Thermofilm
El mejor vinil textil para personalizar uniformes deportivos con gráficos en un color o multicolores
• No se decolora, quiebra o desprende de la tela.
• Aplicar a textiles: 100% algodón, 100% poliéster, mezclas 50/50, fleece, mezclas acrílicas y poliéster sublimado.
Colores: blanco, negro, rojo, rojo cardenal, marrón, azul marino, azul rey, azul Columbia, amarillo oro, amarillo maíz, oro viejo, naranja, verde, verde oscuro, gris, rosa.

Thermoflock
Ideal para uniformes corporativos
• Tiene acabado aterciopelado suave y relieve.
• Aplicar a textiles: 100% algodón, 100% poliéster, mezclas 50/50, fleece, mezclas acrílicas y poliéster sublimado.
Colores: blanco, negro, rojo, azul marino, azul rey, amarillo maíz, esmeralda.

Thermoplus
• Vinil textil fabricado con poliuretano acabado mate muy delgado y que se estira junto con la prenda.
• La película de transporte es autoadhesiva lo que permite corregir errores de depilado.
• Puede hacer aplicaciones de gran detalle y una vez aplicado es casi imperceptible al tacto.
• Aplicar a textiles: 100% algodón, 100% poliéster.
› Básico Colores: blanco, negro, rojo intenso, rojo tinto, azul marino, azul rey, azul claro, azul intenso, azul pacífico, amarillo oro, amarillo limón, naranja, verde oscuro, verde claro, café, gris, rosa, frambuesa, beige, piel.

Thermogalaxy
• Vinil textil con brillantina
• Delgado y suave se estira junto con la prenda
• Película de transporte autoadhesiva.
• Aplicar a textiles: 100% algodón, 100% poliéster
› Colores: rojo, azul, verde, rosa, oro, plata.

Thermovelvet
Textura aterciopelada de acabado suave y colores brillantes.
• Se pueden cortar detalles y textos pequeños.
• Aplicar a textiles: 100% algodón, 100% poliéster, acrílicos
› Colores: blanco, negro, rojo, rojo tinto, rojo oscuro, azul marino, azul rey, azul claro, azul intenso, amarillo oro, amarillo limón, naranja, verde, verde claro, café, gris, gris oscuro, rosa, magenta, beige.

Cristal Transparente y Brillante
• Material grueso que proporciona gran impacto visual y decorativo.
• Aplicar a textiles: 100% algodón, 100% poliéster, acrílicos.
Colores: transparente, amarillo, verde, rosa, morado
Reflejante
Refleja luz en condiciones de baja luminosidad
• Usado en prendas para seguridad, atléticas (ciclistas, motociclistas) y mercados de moda.

Reflejante
Extra réflex
Extra réflex especial (para cortar aplicaciones con gran detalle)


Fuente:
http://www.mtm.com.mx/viniltextil.html

miércoles, 28 de julio de 2010

7 REGLAS BÁSICAS PARA ENVIAR TUS DISEÑOS A LA IMPRENTA...!




Este artículo te va a servir si eres de las personas que prefieren hacer
sus diseños a su gusto y mandarlos a la imprenta listos para que les
den Salida a sus trabajos impresos.



1.- Diseños en Office (Word, Power Point, Excel, etc.), estos programas no son compatibles para darle salida a impresión, no obstante, son de gran ayuda para cuando necesitas darle a tu diseñador un ejemplo de lo que necesitas que se haga, aunque también te puede servir para muchas utilidades básicas como diseñar tus hojas de presentación, cotizaciones ó sobres e imprimirlas en tu propia impresora según las vallas ocupando, pero reitero, estos no serán útiles para dar salida a negativos para impresos.

¡Ojo! Si tu diseño está hecho en este tipo de programas, debes de saber que el diseñador antes de darle salida a los negativos deberá pasarlo a Corel Draw ó al programa que maneje de base para trabajar., lo cual tendrá un costo extra en la mayoría de los casos, por lo que te recomendamos preguntar costos para que te evites sorpresas o que no sientas que te están cobrando de mas.

2.-Fuente:
Al enviar tu diseño en cualquier programa, envía también las fuentes que utilizaste para crear tu diseño, las fuentes son los tipos de letra y es importante que las mandes porque de lo contrario corres el riesgo de que la impresión salga con fuentes diferentes.

3.- Otra alternativa es que al enviar tus diseños en Corel Draw, Ilustrador ó Photoshop, antes los conviertas a curvas o en trazos para que no sea necesario adjuntar las fuentes tipográficas, aunque en este caso es conveniente que envíes una imagen en jpg de tu diseño, esto para comprobar que el diseño original no haya cambiado algún efecto o elemento de tu archivo.

4.- Las imágenes que va a color, debes asegurarte que vayan como CMYK ó en su caso cuando van a ser impresas a 1 color es recomendable enviar las imágenes en escala de grises al igual que todo el contenido, esto no significa que tu trabajo se va a imprimir en escala de grises, es solo para darle salida a negativos.

5.- Al enviar un archivo en un programa editable, asegúrate de que el documento tenga solamente el diseño, elimina todos aquellos elementos fuera del área de impresión, u otras páginas que pudieran contener imágenes o textos en el mismo archivo, solo el diseño debe ser enviado… todo lo demás sobra.

6.- También es importante tomar en cuenta el margen adecuado de cada trabajo, ya que en muchos casos dejamos textos o imágenes al “ras” donde se supone que debe de ir el corte y el trabajo final no se ve bien, por eso es conveniente dejar en blanco de 3 a 5 mm. Por lado para tener tolerancia al momento de cortar ó refilar un trabajo, ya sea una tarjeta de presentación, un Flyer, Póster, etc., así mismo, los fondos o las imágenes que llevan rebase debemos dejarlas hasta afuera para que después de refilar la imagen quede rebasada.

7.-Ahora que si eres de gustos más exigentes te recomendamos inscribirte a un buen curso de diseño, aunque también podrías buscar algún tutorial gratuito en Internet para que aprendas a manejar Corel Draw, ilustrador ó Photoshop, ó bien… a veces lo mejor es contratar los servicios de diseño de la imprenta que te va a imprimir ó acercarte a un despacho de diseño que seguro tendrán una opción a tu medida y el resultado será aún mejor.
Por: Ricardo Carlos Torres Castillo.

martes, 27 de julio de 2010

DE SOLVENTE A UV.

HP expandió su portafolio de soluciones de impresión de rótulos y anuncios con la introducción de la nueva impresora HP Scitex FB700, la cual permite acelerar la conversión de la industria de impresión basada en solventes a impresión de gran formato basada en látex y con tintas curables UV. La impresora HP Scitex FB700 es una versátil solución de impresión de cama plana de 98 pulgadas (2.5 metros) que puede cargar, imprimir y recolectar hasta seis hojas de material de forma simultánea, además de que cuenta con un White Ink Upgrade Kit opcional para las aplicaciones especializadas. La impresora HP Scitex FB700 ayuda a los proveedores de servicios de impresión a aumentar su capacidad de cumplir con las peticiones de los clientes y hacer crecer sus negocios con impresiones de alta calidad sobre prácticamente cualquier material rígido o flexible. La impresora cuenta con carga eficiente de material y tiene la capacidad de imprimir en materiales de hasta 2.5 pulgadas (6.4 cm) de grosor y hasta 98.4 pulgadas (2.5 m) de ancho por 120 pulgadas (3.05 m) de largo para la producción de aplicaciones duraderas para interiores y exteriores, incluyendo imágenes de punto de venta, gráficos para eventos, decoraciones interiores, pancartas y muebles. Las características avanzadas como cámara integrada, un HP Embedded Web Server y un sólido sistema de alimentación de material aseguran resultados consistentes y operación sin preocupaciones. El White Ink Upgrade Kit es fácil de instalar y está disponible para las aplicaciones especializadas en la impresora HP Scitex FB700, como impresión en vidrio u otros sustratos transparentes, para anuncios en escaparates, lo que permite crear impresiones por ambos lados o con retroiluminación e imprimir en sustratos corrugados para aplicaciones de empaques. Con la adición de la impresora HP Scitex FB700 a su sólido portafolio, HP busca la transición del mercado de impresoras basadas en solventes a tecnologías con tintas curables UV, brindando a los clientes nuevas y rentables oportunidades de crecimiento a través de una mayor productividad y nuevas aplicaciones.